Ven, conoce Mérida.



     Hermosa ciudad perteneciente a las cumbres andinas venezolanas. Es un destino necesario para las familias, amigos y jóvenes en cualquier época del año. Una gran atracción por su clima, frió, paisajes majestuosamente nublados, lugares históricos y lo maravilloso de todo, la calidez humana de sus habitantes y el amor por mantener sus tradiciones vigentes.
   
  En este espacio tendremos una experiencia turística desde el páramo, ubicado en el centro de la Cordillera de los Andes, ingresamos a él desde el estado Barinas por la Carretera Trasandina, inaugurada en 1925 por Juan Vicente Gómez, esta ruta incluye una vista paradisíaca, donde podrás observar durante todo el recorrido grandes comunidades agrícolas, las mismas elaboradas por habitantes de cada pueblo

     Al adentrar en la cordillera podrás observar a Santo Domingo, conocido por ser el principal centro de producción agrícola, así como también de principales productores de champiñones y de truchas, convirtiéndose así en la población más visitada del estado.

     En este pueblito conseguirás desde los hoteles más famosos del Estado ¨Hotel La Trucha Azul y Hotel Santo Domingo¨, hasta sitios recónditos que solo los verdaderos viajeros lograrán conocer…Si deseas despejar la mente lo ideal es que te dirijas al ¨Cerrito¨ un lugar muy cercano a la montaña, donde lograras llegar a él por medio de escaleras de piedras, al finalizar el recorrido conseguirás una capilla y a sus alrededores encontraras una fauna impresionante, los caballos, vacas y becerritos se acercaran a ti para disfrutar de tu presencia… y es justo aquí, donde respiraras del aire más puro del pueblo. 

   Incluso, si deseas seguir conociendo más allá del cerrito, justo en la montaña, lo puedes hacer pero con algún guía turístico… conocerás la llamada ¨Faldiquera¨, aquí notaras la cantidad de ríos que bajan desde la montaña y desembocan en el rió Santo Domingo, también observaras casas abandonadas, o casas muy pobladas, familias que tienen en su terrenos cercanos siembra de papa, trigo, zanahorias, fresas, ciruelas, así como también es normal ver  ¨Los Frailejones¨, unas plantas emblemáticas del ambiente de la alta montaña tropical… 


     Puedes observar como las familias justamente a las 6:00 am cumplen con ordeñar las vacas, dicen los habitantes que esta es la mejor hora para realizar la labor debido a que la vaca está despertando por lo tanto lograran sacar mayor cantidad de leche antes de que el ternero la consuma. Así como también es normal dentro de la Faldiquera observar las casas con muchos perros guardianes, los mismos están entrenados para proteger los animales y familiares que se encuentran dentro del hogar.

     En esta región la temperatura puede variar constantemente, en la zona del Cerrito es frecuente la temperatura de 10º o 12º mientras que en la Faldiquera oscila entre -5º o 5º.
Si lo que deseas es estar más cerca del pueblo y disfrutar de este lo puedes hacer, aquí encontraras La plaza, Iglesia, Jefatura, Panaderías, Heladerías, Tascas, Venta de ropa, peluquerías, entre otras.


Un lugar que seguro deberías ir, es la Pizzería ¨150 pizzas¨ con más de 10 años funcionando, ofrecen las pizzas mas crujientes y deliciosas de la zona. Diagonal a este local conseguirás varias ventas de Fresas con Crema, vale la pena probar cada una de estas… Cada encargado de estos locales se esmera en darle un toque diferente a este dulce, lo que provoca una explosión de sabores y el querer seguir comiendo esta exquisitez durante todo el día.
     Si lo que deseas es buscar espacios que vendan adornitos para llevar de recuerdos a tus familiares, No te preocupes... en cada rincón de este pueblo hay locales que venden detalles hermosos hechos a mano, en madera y con excelente material, eso sí, con la firma mas característica de todos los viajes ¨Un Recuerdo de Mérida¨.
     Lo más interesante de este pueblito es que su gente es muy agradable, incluso en la salida del pueblo se encuentra la señora Alida, muy conocida porque en su jardín, también llamado huerto, tiene una siembra de Ají picante, muchos de los habitantes solicita de ella para que les regale frascos de ají ya preparados para echar en el almuerzo… con gran amor disfruta preparar y regalarlos a quienes se lo pidan.


Los hoteles y cabañas de este pueblo permiten que ingreses a sus áreas verdes y disfrutes de un día ameno sin necesidad de pagar. En el Hotel La Trucha Azul puedes ingresar al sector de la Laguna y disfrutar de la radiante vista de la parte baja del pueblo, así como también observar como los huéspedes pescan truchas en la Laguna.



Más arriba, cercano a la salida del pueblo se encuentra el hotel ¨Las Cabañas¨, justo ahí puedes volver a jugar y disfrutar de tu niño interno, debido a que el espacio cuenta con un tobogán de cemento, el cual tiene un aproximado de 20 metros de largo, justo para que disfrutes con toda la familia una y otra vez.
     Muchos espacios amenos durante este viaje pero también, muchos espacios que faltan por recorrer. También te invito a que vayas en cualquier época del año para que conozcas sus tradiciones, en Carnavales las fiestas de disfraces y elección de las reinas, en Semana Santa realizan relatos de Jesucristo, en donde dramatizan la pasión y resurrección de Jesucristo durante los 7 días. En Agosto y Septiembre puedes disfrutar de las fiestas en el pueblo con invitados especiales celebrando las vacaciones de los niños, mientras que en Diciembre disfrutaras de los fuegos artificiales, las ferias Navideñas, Misas de Aguinaldos, Shows y conciertos, así como el nacimiento viviente del Niño Jesús, y en Enero la tradición que nunca puede faltar, la paradura del Niño.

     Si hay algo que tienen los Merideños es que todas las tradiciones las mantienen más vigentes que nunca, su cultura, unión y valores es algo que los caracteriza y los resaltara dentro del país… ¿Es una parada obligada por todos los Venezolanos? Sí, lo es… inyectarnos un poquito de tradición y relajación a los citadinos es muy necesario y que mejor que hacerlo en este pueblo tan bendecido y lleno de felicidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quiero un poquito de Sol... ¡Vamonos a Morrocoy!